Flequillo: ¿Sí o no? Factores a considerar antes del gran corte

El análisis previo: ¿Qué debes saber antes de decidirte?

Un flequillo puede transformar por completo tu apariencia, enmarcar tu rostro y resaltar tus mejores rasgos. Sin embargo, es una decisión que no debe tomarse a la ligera. Antes de sentarte en la silla del estilista, es crucial analizar algunos factores personales que determinarán si el flequillo es realmente para ti o si se convertirá en una fuente de arrepentimiento. Este análisis previo te ahorrará tiempo, dinero y posibles frustraciones.

Evalúa la forma de tu rostro

La regla de oro en peluquería es que el corte debe equilibrar y complementar la forma del rostro. No todos los flequillos sientan bien a todas las formas.

  • Rostros ovalados: Se consideran los más versátiles. Si tienes esta forma, ¡estás de suerte! Casi cualquier tipo de flequillo te sentará bien, desde uno recto y tupido hasta un flequillo cortina o de lado.
  • Rostros redondos: El objetivo es alargar visualmente el rostro. Un flequillo de lado, largo y desfilado, crea líneas diagonales que estilizan las facciones. Evita los flequillos rectos y pesados, ya que acentuarán la redondez.
  • Rostros cuadrados: Para suavizar los ángulos marcados de la mandíbula y la frente, opta por flequillos largos, abiertos y con textura, como el flequillo cortina o uno desfilado y ligero. Las líneas suaves y redondeadas son tus mejores aliadas.
  • Rostros en forma de corazón: Con una frente ancha y una barbilla estrecha, el flequillo ideal ayuda a equilibrar la mitad superior del rostro. Un flequillo de lado o uno ligero y wispy que no cubra toda la frente es una excelente opción.

Considera la textura y el tipo de tu cabello

La textura de tu cabello es tan importante como la forma de tu rostro. Un flequillo puede comportarse de maneras muy diferentes según si tu pelo es fino, grueso, liso o rizado.

  • Cabello fino: Un flequillo muy denso puede hacer que el resto de tu melena parezca aún más escasa. Un flequillo ligero y desfilado (wispy bangs) puede dar una sensación de movimiento sin sacrificar volumen en otras áreas.
  • Cabello grueso: Es ideal para flequillos densos y contundentes, como los rectos. Sin embargo, puede requerir productos para controlar el volumen y evitar que se vea demasiado abultado o pesado.
  • Cabello rizado u ondulado: ¡Sí, puedes llevar flequillo! La clave es trabajar con tu patrón de rizo, no contra él. Un estilista especializado en cabello rizado sabrá cómo cortar el flequillo en seco para evitar el encogimiento excesivo (el temido "efecto resorte"). Los flequillos largos y abiertos suelen funcionar mejor.
  • Cabello liso: Es el lienzo perfecto para la mayoría de los estilos de flequillo, ya que cae de forma predecible. Solo necesitarás controlar la grasa que puede acumularse más rápidamente en la frente.

El factor del estilo de vida y el mantenimiento

Tener flequillo es un compromiso. Antes de dar el paso, sé honesta contigo misma sobre cuánto tiempo y esfuerzo estás dispuesta a invertir en su cuidado diario y a largo plazo.

¿Cuánto tiempo estás dispuesta a dedicarle cada mañana?

Rara vez te despertarás con un flequillo perfecto. La mayoría de las veces, requerirá atención diaria para que luzca bien. Prepárate para:

  • Peinarlo cada día: Ya sea con secador y cepillo redondo, plancha o simplemente humedeciéndolo y dándole forma. Un flequillo rebelde puede arruinar todo tu look.
  • Lidiar con la grasa: El contacto constante con la piel de la frente puede hacer que el flequillo se engrase más rápido que el resto del cabello. El champú en seco se convertirá en tu mejor amigo.
  • Controlar el frizz: Especialmente en climas húmedos, el flequillo es propenso a encresparse. Necesitarás productos específicos para mantenerlo a raya.
Un buen estilista no solo cortará, sino que te asesorará sobre el estilo que mejor complementa tus facciones y se adapta a tu rutina diaria. Escucha sus consejos.

El mantenimiento profesional: Recortes frecuentes

El flequillo crece rápido y pierde su forma en pocas semanas. Para mantenerlo impecable, necesitarás recortarlo cada 3 a 5 semanas. Esto implica visitas más frecuentes al salón de belleza o aprender a retocarlo tú misma en casa, una tarea que requiere precisión y buenas tijeras de peluquería (¡nunca uses las de cocina!).

Tipos de flequillo y cómo elegir el tuyo

Una vez analizados los factores anteriores, es hora de explorar los estilos más populares para encontrar el que mejor se adapte a ti.

Flequillo recto y tupido

Es un clásico atrevido y con mucha personalidad. Cubre toda la frente y suele cortarse justo a la altura de las cejas o un poco por encima. Funciona mejor en rostros ovalados y alargados con cabello liso y abundante. Es un estilo de alto mantenimiento.

Flequillo cortina (Curtain bangs)

El favorito de los últimos años por su versatilidad y bajo mantenimiento. Es más largo en los lados y se abre por el centro, como una cortina. Suaviza las facciones y es ideal para casi todas las formas de rostro. Además, es muy fácil de dejar crecer si te cansas de él.

Flequillo de lado (Side-swept)

Una opción segura y favorecedora. Es un flequillo largo peinado hacia un lado, lo que crea una línea diagonal que estiliza, especialmente en rostros redondos y cuadrados. Es fácil de peinar y mantener.

Flequillo desfilado o wispy

Ligero, texturizado y semitransparente. No es un bloque sólido de cabello, sino mechones finos que caen sobre la frente. Es perfecto para quienes tienen cabello fino o para aquellas que buscan un cambio sutil y de aspecto natural.

El truco final: La prueba sin compromiso

Si después de todo este análisis aún tienes dudas, existen formas de "probar" el look antes del corte definitivo.

Una de las mejores opciones es comprar un flequillo de clip o postizo. Vienen en diferentes colores y estilos, y te permiten ver con total precisión cómo te sentirías y te verías con flequillo. Póntelo durante un día entero para evaluar su comodidad y cómo se integra con tu estilo. También puedes usar aplicaciones de cambio de look que, aunque no son 100% precisas, te darán una idea general del cambio. Este simple paso puede ser el que te dé la confianza para dar el paso o el que te salve de un corte de pelo impulsivo.

Comentarios (0)

¡Inicia sesión para comentar!

Iniciar sesión

Aún no hay comentarios.

¡Sé el primero en comentar!