Cómo hacer un lazo para una corona como un profesional

El arte de crear el lazo perfecto para tu corona

Un lazo bien hecho puede transformar por completo una corona sencilla en una pieza central de decoración. Ya sea para Navidad, Pascua, otoño o cualquier otra ocasión, dominar el arte de hacer lazos te permitirá personalizar tus arreglos florales y darles un toque verdaderamente único y profesional. Aunque pueda parecer intimidante, con la técnica correcta y los materiales adecuados, cualquiera puede crear un lazo espectacular. A continuación, exploraremos los métodos, materiales y secretos para conseguirlo.

Selección de la cinta: El primer paso hacia el éxito

La elección de la cinta es, sin duda, el factor más importante para el resultado final. No todas las cintas se comportan de la misma manera, y la correcta facilitará enormemente el proceso.

  • Cinta con alambre (alambrada): Esta es la opción más recomendada, especialmente para principiantes. El fino alambre oculto en los bordes permite que los bucles mantengan su forma, dándoles volumen y estructura. Puedes doblar, torcer y ahuecar los bucles sin que se deshagan, lo que la hace increíblemente versátil y fácil de manejar.
  • Material y textura: La textura de la cinta define el estilo de la corona. La arpillera (burlap) es ideal para un aspecto rústico o campestre. El terciopelo aporta una elegancia clásica, perfecta para la decoración navideña. El satén es lujoso, pero puede ser resbaladizo y más difícil de manejar si no tiene alambre. Las cintas de grosgrain o con estampados ofrecen infinitas posibilidades creativas.
  • Ancho y longitud: Para una corona de tamaño estándar (50-60 cm de diámetro), una cinta de entre 5 y 10 cm de ancho funciona muy bien. Una cinta más estrecha puede perderse visualmente, mientras que una demasiado ancha puede abrumar el diseño. En cuanto a la longitud, es mejor que sobre a que falte. Como regla general, calcula entre 3 y 5 metros de cinta para un lazo voluminoso con varias capas de bucles y colas largas.

Herramientas esenciales que necesitarás

No necesitas un taller completo para hacer lazos impresionantes. Con unas pocas herramientas básicas, estarás listo para empezar:

  • Tijeras afiladas: Unas tijeras de tela o unas tijeras muy afiladas son cruciales para obtener cortes limpios y precisos, evitando que la cinta se deshilache.
  • Alambre floral o limpiapipas: Este es el secreto para asegurar el centro del lazo de forma firme y discreta. El alambre floral verde es ideal para coronas de follaje, ya que se camufla fácilmente. Los limpiapipas (chenille stems) también son una excelente alternativa.
  • Cinta métrica: Aunque puedes trabajar a ojo, una cinta métrica te ayudará a crear bucles simétricos y a planificar mejor el uso de tu cinta.

Creando un lazo clásico y voluminoso

Este método es el más popular por su resultado final: un lazo lleno, redondo y elegante que sirve como punto focal perfecto. La clave está en la técnica de pellizcar y girar.

Formando el bucle central y la cola

Comienza desenrollando una buena cantidad de cinta, pero sin cortarla del rollo todavía. Primero, decide la longitud de la cola. Deja colgando unos 30-50 cm de cinta, dependiendo de cuán largas quieras las colas. En el punto donde termina la cola, pellizca la cinta con tu pulgar e índice. Luego, haz un pequeño bucle (de unos 3-4 cm de diámetro) que será el centro de tu lazo. Pellizca la base de este bucle central junto con la cinta de la cola. Este será tu punto de anclaje.

Construyendo los bucles principales

Ahora viene la parte más importante. Con la mano que sostiene el centro, mantén todo firmemente pellizcado.

  1. Coge la cinta que viene del rollo y forma un bucle grande hacia un lado (por ejemplo, a la derecha). El tamaño de este primer bucle determinará el tamaño general del lazo. Unos 12-15 cm es un buen punto de partida.
  2. Lleva el extremo del bucle de vuelta al centro y pellízcalo firmemente con el pulgar.
  3. Aquí está el truco: gira la cinta media vuelta (180 grados). Esto asegura que el lado bonito de la cinta siempre quede hacia afuera para el siguiente bucle.
  4. Ahora, forma un bucle del mismo tamaño en el lado opuesto (a la izquierda). Llévalo de vuelta al centro, pellízcalo y vuelve a girar la cinta.
  5. Continúa este proceso, alternando lados y girando la cinta cada vez que vuelves al centro. Puedes hacer 3 o 4 pares de bucles. Para un aspecto más dinámico, puedes hacer que cada par de bucles sea ligeramente más pequeño que el anterior, creando un efecto de capas.

Asegurando y dando forma al lazo

Una vez que hayas creado todos los bucles, tu mano estará sosteniendo un grueso manojo de cinta pellizcada. Con cuidado, pasa un trozo de alambre floral (de unos 20 cm) por el bucle central que hiciste al principio. Dale la vuelta al lazo y tira de los extremos del alambre con fuerza, retorciéndolos varias veces en la parte trasera para asegurar todo el conjunto. Ahora ya puedes cortar la cinta del rollo, creando la segunda cola a la longitud deseada.

El paso final es el más satisfactorio: ahuecar el lazo. Si usaste cinta alambrada, este es el momento en que cobra vida. Separa los bucles, tirando de ellos hacia afuera y dándoles forma redonda. Alterna tirando de un bucle hacia arriba y otro hacia abajo para crear un volumen tridimensional. Por último, corta los extremos de las colas en ángulo o en forma de "V" (corte de cola de pez) para un acabado profesional.

Técnicas avanzadas y toques finales

El método del lazo "funky" o de múltiples cintas

Si buscas un estilo más moderno y juguetón, prueba a combinar diferentes cintas. Elige 3 o 4 cintas que combinen en color pero varíen en textura y patrón (por ejemplo, una de arpillera, una a cuadros y una con purpurina). Corta varios trozos de cada cinta, todos de la misma longitud (unos 60 cm). Apila de 8 a 10 de estos trozos, alternando las cintas. Pellizca el fajo justo por la mitad y asegúralo firmemente con alambre floral. El resultado es un lazo explosivo y lleno de personalidad, con múltiples colas y bucles que apuntan en todas direcciones.

Consejos para un acabado impecable

No te preocupes si tu primer intento no es perfecto. La práctica es clave, y cada lazo que hagas será mejor que el anterior.
  • Más es más: Siempre es mejor tener más cinta de la que crees necesitar. Te da la libertad de hacer bucles más grandes o colas más largas.
  • La tensión es tu amiga: Mantén la cinta bien tensa mientras formas los bucles para un resultado más definido y profesional.
  • Fijación a la corona: Utiliza los extremos largos del alambre floral con el que aseguraste el lazo para atarlo directamente a la estructura de la corona. Pasa el alambre a través de las ramas y gíralo firmemente en la parte posterior.
  • Considera la escala: El tamaño del lazo debe ser proporcional al de la corona. Un lazo pequeño se perderá en una corona grande, y uno enorme abrumará una corona pequeña.

Comentarios (0)

¡Inicia sesión para comentar!

Iniciar sesión

Aún no hay comentarios.

¡Sé el primero en comentar!