
Cómo cambiar la válvula de llenado del inodoro: Guía paso a paso
Preparativos esenciales antes de empezar
Un inodoro que se llena constantemente, hace ruidos extraños después de la descarga o tarda una eternidad en llenarse, suele tener un culpable común: la válvula de llenado. Este componente, ubicado dentro del tanque, controla el flujo de agua que entra después de cada uso. Afortunadamente, reemplazarlo es un proyecto de bricolaje accesible que no requiere conocimientos avanzados de fontanería. Antes de ponerte manos a la obra, una buena preparación es clave para un trabajo limpio y sin contratiempos.
Reúne tus herramientas y materiales
Asegúrate de tener todo lo necesario a mano antes de comenzar. Esto evitará viajes de última hora a la ferretería con el agua del inodoro cortada. Necesitarás:
- Un kit de válvula de llenado nueva: Estos kits universales se encuentran en cualquier ferretería y suelen incluir todas las piezas necesarias: la válvula, arandelas, tuercas y el tubo de rellenado.
- Una llave inglesa ajustable o alicates de fontanero (pico de loro): Para aflojar y apretar las tuercas de conexión.
- Un cubo pequeño y una esponja: Para recoger el agua restante en el tanque.
- Toallas o trapos viejos: Para proteger el suelo de posibles salpicaduras y mantener el área de trabajo seca.
Corta el suministro de agua y vacía el tanque
El primer paso, y el más importante, es cerrar el paso del agua al inodoro. Busca la llave de paso, que normalmente es una pequeña válvula ovalada o redonda en la pared detrás o al lado del inodoro, conectada a un latiguillo flexible que va hacia la base del tanque. Gírala en el sentido de las agujas del reloj hasta que se detenga. Para comprobar que el agua está cortada, intenta tirar de la cadena; el tanque no debería volver a llenarse.
A continuación, tira de la cadena para vaciar la mayor cantidad de agua posible del tanque. Quedará un poco de agua en el fondo. Utiliza la esponja para absorberla y escúrrela en el cubo. Un tanque completamente seco facilitará enormemente el trabajo y evitará derrames al retirar la válvula vieja.
Proceso de extracción de la válvula antigua
Con el tanque vacío y seco, es hora de desmontar el mecanismo antiguo. Trabaja con cuidado para no dañar la porcelana del inodoro.
Desconexión del latiguillo de agua
Coloca el cubo justo debajo de la conexión del latiguillo de agua, en la parte inferior externa del tanque. Usando la llave inglesa, afloja la tuerca que conecta el latiguillo con la base de la válvula de llenado. Gira en sentido contrario a las agujas del reloj. Es normal que caiga un poco de agua residual, para eso está el cubo.
Retirada de la válvula del tanque
Ahora, localiza la tuerca de plástico grande (tuerca de seguridad) que sujeta la válvula de llenado al tanque, también en la parte inferior. Esta tuerca puede estar apretada, pero al ser de plástico, hay que tener cuidado. Intenta aflojarla a mano primero. Si no puedes, usa los alicates de fontanero con cuidado para no romperla ni dañar la rosca del tanque. Una vez que la tuerca esté suelta, podrás retirarla completamente. Desde el interior del tanque, simplemente levanta y saca la válvula de llenado vieja. También retira el pequeño tubo de goma que va desde la válvula hasta el tubo de rebosadero (el tubo vertical grande en el centro del tanque).
Limpieza y preparación de la superficie
Aprovecha que el agujero está libre para limpiarlo bien con un trapo húmedo. Elimina cualquier sedimento, óxido o residuo de la junta vieja. Una superficie limpia es fundamental para asegurar un sellado hermético con la nueva válvula y prevenir futuras fugas.
Instalación de la nueva válvula de llenado
El montaje de la nueva pieza es básicamente el proceso inverso, pero prestando atención a los detalles para un ajuste perfecto.
Ajuste de la altura e inserción
Las válvulas modernas suelen ser ajustables en altura. Antes de instalarla, ajusta su longitud. La parte superior de la válvula debe quedar unos 3 cm por encima del tubo de rebosadero. Esto es una medida de seguridad importante para evitar que el tanque se desborde si la válvula fallara. La mayoría de los modelos tienen un mecanismo de giro y bloqueo para fijar la altura. Consulta las instrucciones de tu kit específico. Una vez ajustada, introduce la nueva válvula en el agujero del tanque, asegurándote de que la arandela de goma esté correctamente colocada en la base, en el interior del tanque.
Fijación de la válvula y conexión del agua
Desde la parte inferior del tanque, enrosca la nueva tuerca de seguridad de plástico.
Consejo práctico: Aprieta la tuerca a mano hasta que quede firme. Luego, usa la llave o los alicates para darle solo un cuarto o media vuelta adicional. Apretarla en exceso puede rajar el plástico de la tuerca o, peor aún, la porcelana del tanque.Vuelve a conectar el latiguillo de suministro de agua a la rosca de la nueva válvula. Apriétalo de la misma manera: firme con la mano y un pequeño ajuste final con la llave.
Ajustes finales y comprobación de fugas
El trabajo está casi terminado. Solo quedan los ajustes finales y la prueba de fuego para asegurar que todo funciona correctamente.
Conexión del tubo de rellenado
El kit nuevo incluirá un pequeño tubo flexible. Conecta un extremo al pitorro de salida de la nueva válvula de llenado. El otro extremo debe dirigirse hacia el tubo de rebosadero. La mayoría de los kits vienen con un pequeño clip para sujetarlo al borde del tubo, asegurando que el agua caiga directamente dentro de él. Este tubo es vital, ya que es el encargado de rellenar la taza con agua después de la descarga, creando el sello hidráulico que evita malos olores.
Apertura del agua y primera prueba
Ha llegado el momento de la verdad. Abre la llave de paso del agua lentamente. Mientras el tanque se llena, revisa visualmente y con los dedos si hay fugas en la base del tanque (donde pusiste la tuerca de seguridad) y en la conexión del latiguillo. Si detectas goteo, cierra el agua y aprieta un poco más la conexión correspondiente, pero siempre con cuidado de no excederte.
Ajuste del nivel de agua en el tanque
Deja que el tanque se llene por completo. El nivel del agua debe detenerse aproximadamente 2-3 cm por debajo de la parte superior del tubo de rebosadero. La mayoría de los tanques tienen una línea o marca que indica el nivel correcto. Si el nivel es demasiado alto o bajo, debes ajustarlo. Las válvulas modernas tienen un tornillo de ajuste o un clip en el flotador. Gira el tornillo o mueve el clip para subir o bajar el flotador, lo que a su vez ajustará el nivel de cierre del agua. Consulta el manual de tu válvula para el método exacto, pero generalmente, bajar el flotador reduce el nivel del agua y subirlo lo aumenta. Realiza pequeños ajustes y tira de la cadena entre cada uno para ver el resultado.
Comentarios (0)
¡Inicia sesión para comentar!
Iniciar sesiónAún no hay comentarios.
¡Sé el primero en comentar!