
Guía completa para hacer trenzas africanas sueltas (box braids) en casa
Preparación esencial del cabello y los materiales
El éxito de unas box braids duraderas y de aspecto profesional comienza mucho antes de hacer la primera trenza. Una preparación adecuada del cabello natural es fundamental no solo para facilitar el proceso, sino también para proteger tu melena. El primer paso es realizar una limpieza profunda. Lava tu cabello con un champú clarificante para eliminar cualquier acumulación de productos, suciedad o grasa. A continuación, aplica un tratamiento de acondicionamiento profundo. Deja actuar la mascarilla durante al menos 30 minutos, preferiblemente aplicando calor con un gorro térmico para maximizar la penetración de la hidratación. Un cabello bien hidratado es más elástico y menos propenso a la rotura durante el trenzado.
Una vez que el cabello esté limpio e hidratado, el siguiente paso es desenredarlo por completo. Trabaja en secciones pequeñas, utilizando un peine de dientes anchos o tus dedos, comenzando desde las puntas y subiendo hacia las raíces. Después de desenredar, es muy recomendable estirar el cabello. La forma más común de hacerlo es con un secador de pelo a temperatura media. Un cabello estirado facilita enormemente la creación de particiones limpias y asegura que las trenzas queden lisas y sin bultos.
Mientras tu cabello se prepara, reúne todos los materiales necesarios:
- Cabello sintético para trenzar: El tipo más común es el Kanekalon. Calcula la cantidad que necesitarás según el grosor y la longitud deseada (generalmente entre 5 y 8 paquetes).
- Peine de cola de rata: Indispensable para crear particiones precisas y limpias.
- Pinzas para el cabello: Para sujetar las secciones de cabello que no estés trabajando.
- Gel fijador o pomada para los bordes (edge control): Ayuda a pulir las particiones y controlar los cabellos sueltos.
- Tijeras: Para cortar el cabello sintético si es necesario y para limpiar los pelos sueltos al final.
- Agua caliente: Para sellar las puntas de las trenzas.
La técnica de partición y seccionado
Las particiones son el esqueleto de tus box braids. Unas particiones limpias y bien definidas marcan la diferencia entre un estilo casero y uno de salón. Utilizando el extremo de tu peine de cola de rata, dibuja líneas rectas en el cuero cabelludo para crear tus secciones. La forma clásica es el cuadrado (de ahí el nombre "box braids"), pero también puedes optar por triángulos o formas libres para un look más personalizado.
El tamaño de las secciones determinará el grosor de tus trenzas:
- Pequeñas (micro braids): Ofrecen un look muy lleno y versátil, pero requieren mucho tiempo de instalación.
- Medianas: Son el tamaño más popular, ya que ofrecen un buen equilibrio entre el tiempo de instalación y la plenitud del estilo.
- Grandes (jumbo braids): Son más rápidas de hacer, pero ejercen más tensión en cada sección del cuero cabelludo y duran menos tiempo.
Una técnica de partición muy recomendada es el patrón de "ladrillo" (brick lay pattern). En lugar de alinear las cajas verticalmente, cada fila se desfasa con respecto a la anterior, como una pared de ladrillos. Este método ayuda a que las trenzas cubran mejor el cuero cabelludo, dando una apariencia más completa y ocultando las líneas de partición.
A medida que creas cada sección, aplica una pequeña cantidad de gel en las raíces para un acabado pulcro y usa una pinza para separar el resto del cabello y mantener tu área de trabajo organizada.
El proceso de trenzado paso a paso
Con el cabello seccionado, es hora de empezar a trenzar. Antes de comenzar, prepara el cabello sintético. Separa una cantidad de cabello de extensión adecuada para el grosor de trenza que deseas. Para un acabado más natural, puedes "emplumar" las puntas tirando suavemente de los extremos del mechón para que no todas las fibras terminen a la misma longitud. Esto creará un degradado natural en las puntas.
Inicio de la trenza con el método de alimentación (feed-in)
El método feed-in es ideal para un inicio menos voluminoso y de aspecto más natural. Sigue estos pasos:
- Toma la sección de tu cabello natural y divídela en tres mechones iguales.
- Comienza a trenzar tu propio cabello durante dos o tres pasadas.
- Toma un mechón fino de cabello sintético, dóblalo por la mitad en forma de 'U' y colócalo sobre el dedo índice de una mano.
- Introduce una de las mitades del cabello sintético en uno de los mechones de tu trenza y la otra mitad en otro mechón. Ahora tendrás dos de los tres mechones reforzados con la extensión.
- Continúa trenzando, y a medida que avanzas, sigue añadiendo pequeños mechones de cabello sintético para aumentar gradualmente el grosor de la trenza. Esto crea una transición suave desde la raíz.
Mantener la tensión y la consistencia
La clave para unas trenzas bonitas es la consistencia. Intenta mantener la misma tensión desde la raíz hasta la punta. Una tensión adecuada es firme para que la trenza no se deshaga, pero nunca dolorosa. Si sientes tirones o dolor en el cuero cabelludo, la trenza está demasiado apretada y debes aflojarla para prevenir la alopecia por tracción. Sigue trenzando hasta llegar al final del cabello, asegurándote de que los tres cabos tengan un grosor similar en todo momento.
Sellado de las puntas y cuidados finales
Una vez que todas las trenzas estén hechas, el último paso es sellar las puntas para evitar que se deshagan. El método más seguro y efectivo es el del agua caliente.
Hierve agua y viértela en un recipiente alto y resistente al calor. Deja que se enfríe durante un par de minutos para evitar quemaduras. Con cuidado, sumerge las puntas de las trenzas en el agua caliente durante unos 15-20 segundos. Verás cómo se sellan y adquieren una caída más lisa. Retíralas y sécalas con una toalla.
Después de sellar, recorta cualquier punta irregular o pelo suelto con unas tijeras. Para un acabado de salón, aplica una espuma fijadora (mousse) por todas las trenzas. Esto ayuda a fijar el peinado, controlar el frizz y darles un brillo saludable. No te olvides de aplicar tu pomada de bordes en la línea del cabello para un look final impecable.
Mantenimiento para una mayor duración
Para que tus box braids duren entre 4 y 8 semanas, el cuidado es esencial. Por la noche, protege tu peinado con un pañuelo de satén o un gorro para minimizar la fricción y el frizz. Para mantener el cuero cabelludo limpio, puedes usar un champú diluido en una botella con aplicador para llegar directamente a las raíces, masajeando suavemente y enjuagando con cuidado. Hidrata tu cuero cabelludo y las trenzas cada pocos días con un spray de aceite ligero o un acondicionador sin aclarado para evitar la sequedad y la picazón. Escucha a tu cabello: si sientes demasiada tensión o ves signos de rotura, es hora de quitarte las trenzas.
Comentarios (0)
¡Inicia sesión para comentar!
Iniciar sesiónAún no hay comentarios.
¡Sé el primero en comentar!