
Cómo ligar por Instagram DMs: Estrategias para iniciar una conversación y no morir en el intento
El primer contacto: Más allá del simple "hola"
El primer mensaje es tu carta de presentación y la diferencia entre ser ignorado o iniciar una conversación interesante. La clave es ser específico, personal y demostrar que has prestado atención. Olvida los mensajes genéricos como "hola", "qué tal" o simplemente un emoji de fuego. Estos mensajes no invitan a la conversación y suelen ser percibidos como de bajo esfuerzo.
Reacciona a una historia: La puerta de entrada ideal
Las historias de Instagram son una oportunidad de oro porque son temporales y actuales. Reaccionar a una historia muestra que estás prestando atención en tiempo real. Sin embargo, no te limites a un simple emoji. Añade una pregunta o un comentario que invite a una respuesta.
- Ejemplo práctico: Si la persona publica una foto de un plato de comida en un restaurante, en lugar de solo enviar un emoji de "🤤", prueba con: "¡Eso se ve increíble! ¿Qué restaurante es? Llevo tiempo buscando un buen sitio de comida italiana por la zona."
- Otro ejemplo: Si comparte una canción, puedes decir: "¡Excelente elección! Esa banda es genial. ¿Has escuchado su último álbum?". Esto abre la puerta a hablar de gustos musicales.
Comenta sobre una publicación específica de su perfil
Si no publica historias con frecuencia, su feed es tu siguiente mejor opción. Busca una foto o un vídeo que te llame la atención y haz un comentario relevante en sus mensajes directos. Evita comentar fotos muy antiguas, ya que puede parecer que has estado investigando demasiado. Céntrate en las publicaciones más recientes.
Un buen enfoque es encontrar un interés común. Por ejemplo, si tiene fotos de senderismo, podrías escribir: "He visto tus fotos en la montaña y son espectaculares. Yo también soy aficionado al senderismo. ¿Me recomiendas esa ruta en particular?". Este enfoque es genuino y muestra un interés compartido.
Cómo mantener el interés y la fluidez en la conversación
Una vez que has roto el hielo y has recibido una respuesta, el siguiente reto es mantener la conversación viva y evitar que muera en silencios incómodos. El objetivo es pasar de una charla superficial a una conexión más real.
Haz preguntas abiertas y muestra curiosidad
Las preguntas que se pueden responder con un "sí" o un "no" son asesinas de conversaciones. En su lugar, formula preguntas abiertas que requieran una respuesta más elaborada. Esto no solo mantiene el flujo, sino que también te permite conocer mejor a la otra persona.
- En lugar de: "¿Te gustó tu viaje?"
- Prueba con: "¿Qué fue lo que más te sorprendió de tu viaje a Japón?"
Recuerda que esto no es un interrogatorio. Después de que responda, comparte algo relacionado sobre ti. La conversación debe ser un intercambio mutuo, no una entrevista.
Usa el humor y la naturalidad a tu favor
El humor es una herramienta poderosa para crear complicidad. Un GIF divertido, un meme relevante o un comentario ingenioso pueden aligerar el ambiente. Sin embargo, asegúrate de que tu humor se alinee con el que la otra persona parece tener, basándote en su perfil y sus respuestas. Evita el sarcasmo excesivo, ya que puede ser malinterpretado por escrito.
Ser natural es fundamental. No intentes ser alguien que no eres. Si una broma no te sale natural, no la fuerces. Es mejor ser auténtico y un poco más serio que parecer falso intentando ser el más gracioso.
Interpretar las señales y saber cuándo avanzar
Tan importante como saber qué decir es saber leer las señales que la otra persona te envía. Esto te ayudará a calibrar su nivel de interés y a decidir si es momento de proponer el siguiente paso o si es mejor retirarse.
Señales positivas de interés
Fíjate en estos indicadores para saber si vas por buen camino:
- Respuestas rápidas y elaboradas: No te deja en "visto" durante días y sus respuestas son más que monosílabos.
- Te hace preguntas: Muestra curiosidad por tu vida, tus gustos y tus opiniones.
- Inicia la conversación: No siempre eres tú quien da el primer paso; a veces te escribe primero.
- Usa emojis, GIFs o memes: Intenta que la conversación sea más dinámica y divertida.
- Comparte detalles personales: Te cuenta anécdotas o detalles sobre su día a día.
Señales de desinterés que no debes ignorar
Saber cuándo retirarse es una habilidad social clave. Si observas varias de estas señales, es probable que la persona no esté interesada:
- Respuestas cortas y secas (ej. "ok", "jaja", "sí").
- Tarda mucho en contestar de forma sistemática.
- Nunca te hace preguntas sobre ti.
- Te deja en "visto" con frecuencia sin retomar la conversación.
- Evita cualquier intento de profundizar en la charla.
En estos casos, no insistas. Bombardear a alguien con mensajes cuando claramente no tiene interés es contraproducente y molesto. Es mejor invertir tu energía en otro lugar.
Proponer el siguiente paso: De los DMs al mundo real
Si la conversación fluye bien durante varios días o semanas y las señales son positivas, puedes plantear llevar la interacción fuera de Instagram. Hazlo de forma casual y sin presión.
Una buena transición es proponer algo relacionado con la conversación. Por ejemplo, si estáis hablando de café, podrías decir: "Hablando de café, conozco una cafetería nueva que te encantaría. ¿Te apetecería que fuéramos a probarla algún día de estos?". Si la respuesta es positiva, intercambiad números para coordinar. Si la respuesta es evasiva, no presiones y vuelve a la conversación normal, entendiendo que quizás no esté lista o interesada en ese paso.
Comentarios (0)
¡Inicia sesión para comentar!
Iniciar sesiónAún no hay comentarios.
¡Sé el primero en comentar!