Cómo impugnar una multa de teléfono celular en California

Análisis inicial de la multa y sus opciones

Recibir una multa por usar el teléfono celular mientras conduce en California es una experiencia frustrante. No solo implica un desembolso económico significativo, sino que también añade un punto a su historial de manejo, lo que puede aumentar las primas de su seguro. Sin embargo, antes de resignarse a pagar, es fundamental saber que tiene opciones. Impugnar la multa es un derecho y, con la estrategia adecuada, puede tener éxito.

El primer paso es examinar detenidamente la citación. Busque cualquier error, por pequeño que parezca: ¿está correcta la fecha, la hora y la ubicación? ¿Coinciden la marca, el modelo y el número de matrícula de su vehículo? ¿El oficial citó correctamente el código de vehículo (CVC)? Un error material podría ser suficiente para que se desestime el caso, aunque esto es poco común. Lo más importante es identificar la fecha límite para responder a la multa, ya que ignorarla puede acarrear consecuencias más graves.

Comprender la infracción: ¿qué dice la ley?

Para construir una defensa sólida, debe entender exactamente qué prohíbe la ley. Las secciones relevantes del Código de Vehículos de California son la 23123 y la 23123.5. La ley principal, CVC 23123(a), establece que una persona no puede conducir un vehículo motorizado mientras sostiene y opera un teléfono inalámbrico de mano. La palabra clave aquí es "sostener". La ley no prohíbe hablar por teléfono mientras se conduce, siempre y cuando se haga a través de un sistema de manos libres (hands-free), como Bluetooth o el altavoz del coche. Una ley posterior (CVC 23123.5) aclara que se permite un solo toque o deslizamiento en un teléfono montado en el tablero o parabrisas, pero no más.

Sus tres caminos principales

Una vez que tiene la multa en mano, se enfrenta a una bifurcación con tres caminos posibles:

  • Pagar la multa: Es la opción más rápida, pero también la más costosa a largo plazo. Acepta la culpabilidad, paga la sanción completa (que puede superar los $160 para una primera infracción debido a las tasas adicionales) y recibe un punto en su licencia.
  • Asistir a la escuela de tráfico: Si es elegible (generalmente, si no ha asistido en los últimos 18 meses por otra infracción), puede optar por esta vía. Paga la multa y una tarifa adicional por la escuela, pero el punto no se añade a su historial público, evitando así un aumento en su seguro.
  • Impugnar la multa: Esta opción requiere más esfuerzo, pero es la única que puede resultar en la desestimación total de la multa y sin puntos en su historial.

Estrategias de defensa para luchar contra la multa

Si decide luchar, necesita una estrategia de defensa clara y basada en hechos. No basta con decir "yo no lo estaba usando". Debe presentar un argumento lógico que ponga en duda la acusación del oficial o demuestre que su acción estaba permitida por la ley.

Argumento 1: Cuestionar la observación del oficial

La base de la multa es el testimonio del oficial de policía que afirma haberle visto sosteniendo y operando su teléfono. Su objetivo es crear una duda razonable sobre esa observación. Considere los siguientes factores:

  • Distancia y ángulo: ¿A qué distancia estaba el oficial? ¿Su visión era directa o estaba en un ángulo difícil?
  • Obstrucciones: ¿Había otros coches, árboles o postes entre usted y el oficial? ¿El clima (lluvia, niebla) o la hora del día (amanecer, anochecer) afectaban la visibilidad?
  • Tintado de ventanas: Si sus ventanas tienen un tinte legal, puede argumentar que era difícil para el oficial ver claramente el interior del vehículo.
  • Confusión de objeto: ¿Podría haber estado sosteniendo otro objeto de forma y color similar a un teléfono, como una cartera, un GPS o unas gafas de sol?
En el tribunal, podría hacer preguntas respetuosas como: "Oficial, ¿podría describir con exactitud desde qué posición observó mi vehículo y si había otros coches entre nosotros que pudieran haber obstruido su visión?"

Argumento 2: Demostrar el uso de un dispositivo manos libres

Esta es una de las defensas más fuertes. Si estaba usando un sistema Bluetooth o el altavoz, no estaba infringiendo la ley. La clave es probarlo. La evidencia puede incluir:

  • Un recibo de compra de su dispositivo manos libres.
  • Registros telefónicos que muestren que una llamada estaba en curso y conectada a un dispositivo Bluetooth en el momento de la infracción.
  • Una fotografía de la configuración de su coche que muestre el soporte para el teléfono o el sistema integrado.

Argumento 3: Invocar una excepción legal

La ley de California contempla situaciones específicas en las que el uso del teléfono es permisible.

  • Llamada de emergencia: El CVC 23123(c) permite usar un teléfono para contactar a la policía, los bomberos o un proveedor médico en una situación de emergencia. Deberá demostrar que la emergencia era real y urgente (por ejemplo, reportar un conductor ebrio o un accidente). Sus registros telefónicos que muestren una llamada al 911 serían una prueba irrefutable.
  • Vehículo estacionado: La ley se aplica a vehículos "en conducción". Si su vehículo estaba legalmente estacionado (no solo detenido en un semáforo en rojo o en el tráfico), no estaba infringiendo la ley. Sea específico sobre dónde se encontraba: en un espacio de estacionamiento designado o completamente fuera del carril de circulación.

El proceso judicial: paso a paso

Decidir luchar contra la multa le llevará al sistema judicial, pero no tiene por qué ser intimidante. California ofrece un método que ni siquiera requiere que pise un tribunal inicialmente.

Opción A: Juicio por declaración escrita (Trial by Written Declaration)

Este es un excelente primer paso. Le permite impugnar la multa por correo. Deberá presentar una fianza (el monto total de la multa) y rellenar el formulario TR-205, donde expondrá su versión de los hechos y presentará sus pruebas por escrito. El oficial también presentará su declaración. Un juez revisará ambos documentos y tomará una decisión. La gran ventaja es que, si pierde, tiene el derecho automático a solicitar un juicio completamente nuevo en persona (llamado Trial de Novo). Esencialmente, es un intento sin riesgo.

Opción B: Preparación para el juicio en persona (Trial de Novo)

Si el juicio por escrito no funciona o prefiere ir directamente al tribunal, la preparación es clave.

Recopilación de pruebas

Reúna toda la evidencia que respalde su caso: fotografías de la intersección, sus registros telefónicos, diagramas que muestren la posición de los vehículos, declaraciones de testigos (si los hay) y cualquier otro documento relevante. Organícelo todo de manera clara y concisa.

El día del juicio

Vístase de forma profesional, llegue temprano y sea siempre respetuoso con el juez (diríjase a él o ella como "Su Señoría" o "Your Honor"). Cuando presente su caso, hable con claridad y céntrese en los hechos. Una de las claves del juicio en persona es la presencia del oficial. Si el oficial que le multó no se presenta, el caso casi siempre es desestimado de inmediato. Esta es una ocurrencia más común de lo que se piensa, y a menudo es la forma más fácil de ganar.

Comentarios (0)

¡Inicia sesión para comentar!

Iniciar sesión

Aún no hay comentarios.

¡Sé el primero en comentar!